El higo es uno de esos frutos que, desde tiempos antiguos, ha sido valorado no solo por su sabor dulce y su valor nutricional, sino también por sus beneficios cosméticos. Este fruto carnoso, originario del Mediterráneo y del suroeste asiático, está cargado de nutrientes que pueden aportar múltiples ventajas a la piel. Rico en antioxidantes, vitaminas y minerales, el higo actúa como un aliado natural para cuidar el cutis de forma efectiva y sin recurrir a productos químicos agresivos.
¿Cuáles son los mejores higos de origen natural?
Como nos comentan los expertos de Paiarrop, los mejores higos nacionales son los higos cuello de dama y pajarero. Por ese motivo, trabajan con esas dos variedades para hacer higos secos y ofrecer a sus clientes productos de muy elevada calidad.
Esa empresa es muy conocida por su pan de higo. Y como comentan, es tan rico porque usan materia de calidad que hace que la experiencia gastronómica siempre sea muy positiva.
Los higos con los que trabajan son esas dos variedades, no solo por su calidad, también porque tienen una piel fina que ayuda a que su secado sea mucho más fácil. Si a eso le sumamos el dulzor y su sabor, entonces es normal que opten por esas variedades porque realmente son las mejores opciones.
En cuanto al higo cuello de dama, tenemos que decir que es de muy buena calidad y su nombre es debido a su cuello y el color ámbar del interior. Lo que está claro es que son dos variedades muy interesantes. Y comentado ese detalle, pasamos a mostrar las propiedades del higo para la piel.
Alta concentración de nutrientes
El higo es una fruta rica en elementos que benefician la piel de muchas maneras. Contiene vitamina C, un nutriente clave para generar colágeno, la proteína que da firmeza y elasticidad a la piel. Esta vitamina también protege las células frente a los daños causados por los radicales libres, que aceleran el envejecimiento.
También aporta vitamina A, que tiene la función de renovar las células y ayudar a reparar tejidos. Este nutriente es especialmente útil para mejorar la piel seca, opaca o deteriorada por la exposición solar. Gracias a su contenido en flavonoides y polifenoles, el higo se convierte en un aliado contra el envejecimiento cutáneo.
Por último, en el higo se encuentra la vitamina E, que contribuye a mantener la piel hidratada, suaviza su textura y la protege de factores dañinos externos, como la contaminación o la radiación ultravioleta. Todos estos antioxidantes naturales juntos hacen del higo un elemento ideal para cuidar la piel, evitando la aparición temprana de arrugas y ayudando a conservar un rostro brillante y saludable.
Alto poder de hidratación

Uno de los beneficios más destacados del higo es su capacidad para hidratar la piel en profundidad. Gracias a su alto contenido en agua y mucílagos, este fruto ayuda a mantener la piel suave y elástica. Los mucílagos son sustancias naturales que actúan como agentes emolientes, formando una película protectora sobre la epidermis que impide la pérdida de humedad.
El uso de higos en mascarillas caseras o productos cosméticos permite retener el agua en la piel durante más tiempo, lo que es especialmente útil en climas secos o en estaciones frías donde el cutis tiende a resecarse. Esta hidratación natural también favorece a quienes tienen piel sensible, ya que calma y reduce la irritación.
Propiedades exfoliantes
Es otra de las propiedades más interesantes del higo. Tiene un alto poder exfoliante, de aquí que muchos profesionales lo recomienden. Esa exfoliación es posible porque cuenta con enzimas naturales con las cuales es mucho más fácil eliminar las células muertas.
Con la exfoliación se consigue que la renovación celular sea más efectiva, lo que hace que la piel tenga un aspecto más joven. Se ha demostrado que el higo ayuda a que la piel tenga más luz, sea más lisa y sobre todo el color de la piel sea más bonito.
Evita el envejecimiento de la piel
El higo tiene muchas propiedades que ayudan de manera directa a conseguir que la piel no envejezca con tanta rapidez. Por ejemplo, tiene antioxidantes, minerales y vitaminas que ayudan a la piel de manera directa.
Son muchas las personas que optan por el higo para mantenerse un poco más jóvenes. Este producto no hace milagros, pero sí que ayuda a que la conservación de la piel sea mayor. Los expertos siempre dicen que el higo ayuda a reforzar la salud cutánea. Todo eso se ha estudiado a fondo y se ha llegado a esa conclusión.
Pero esa juventud no solo se puede conseguir desde el interior consumiendo los higos de manera directa, también se puede obtener desde el exterior. En este caso entran en juego las mascarillas caseras. Son muy fáciles de hacer y con una aplicación de un cuarto de hora ya se comienzan a ver los beneficios. Eso sí, dependiendo del tipo de piel se debe optar por un tipo de mascarilla u otra. Por ejemplo, las pieles secas deberán añadir aceite de oliva y así el resultado será mejor.
Reduce las imperfecciones
Otra virtud del higo es su capacidad para combatir impurezas. Gracias a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, este fruto puede ser útil en pieles propensas al acné. Aplicado de forma tópica, ayuda a reducir la inflamación de granos y espinillas, al tiempo que desinfecta suavemente la zona.
Sin olvidar que contiene ácidos orgánicos que regulan la producción de sebo, uno de los factores clave en la aparición del acné. De esta manera, el higo contribuye a mantener los poros limpios y evita la formación de nuevas imperfecciones, sin resecar la piel como lo hacen otros tratamientos más agresivos.
