Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

El oro y la plata son dos de los metales preciosos más bonitos y usados en la actualidad. Estos pueden encontrarse en joyas de todo tipo, como anillos, pulseras, esclavas, pendientes, colgantes, charms y mucho más. Ahora bien, cada uno cuenta con sus propias características y propiedades, las cuales difieren considerablemente entre sí (estéticamente y en valor). Es por esta razón por la cual muchas personas se preguntan si es buena idea combinar oro y plata. En este artículo respondemos a este interrogante y qué debes tener en cuenta si lo haces. ¡Vamos a ello!

Diferencias y similitudes entre el oro y la plata

Como indicábamos en la introducción, existen diferencias notables entre ambos metales preciosos y es importante conocerlas antes de hablar de su combinación, para saber qué hace especial a cada uno:

  • El oro: El oro es un metal noble, apreciado por su brillo cálido, su resistencia a la corrosión y su alta densidad. Es símbolo de riqueza y poder, y en joyería destaca por su durabilidad y valor intrínseco. El oro puro de 24K es muy blando, por eso se mezcla con otros metales para crear aleaciones más resistentes, siendo el oro de 18K la más utilizada en joyería fina.
  • La plata: La plata es también un metal precioso con un brillo frío y luminoso, pero más abundante y económico que el oro. Su dureza es menor, y aunque puede empañarse con el tiempo, su versatilidad y elegancia la hacen popular en joyería. Es conocida por su alta conductividad eléctrica y uso en diversas industrias, además de su valor ornamental.

Empeñar oro y plata: ¿Por qué combinarlos entre sí?

Si bien es cierto que antiguamente se consideraba un error mezclar oro y plata, las modas cambian y hoy en día se ha convertido en una tendencia en joyería que rompe con las reglas tradicionales. ¿La razón? Se trata de una mezcla que aporta un contraste muy atractivo por el calor del oro junto al brillo frío de la plata. De hecho, es posible encontrar piezas de muchos diseñadores que combinan ambos elementos entre sí y que se adaptan a la perfección a cualquier outfit y estilo. Además, esta combinación permite adaptar las joyas a distintos tonos de piel y gustos personales, abriendo un abanico más amplio de posibilidades.

No todo sirve cuando hablamos de combinar oro y plata

La combinación de oro y plata en joyería es una tendencia en auge que ha llegado para quedarse, pero para hacerlo correctamente debes seguir ciertas pautas y conocer las últimas tendencias, como vemos en este apartado.

Tendencias actuales para combinar oro y plata

Una de las tendencias más populares es llevar varias pulseras o cadenas apiladas que mezclen ambos metales. Por ejemplo, puedes lucir una cadena fina de plata junto a un collar más grueso de oro, creando contraste y dinamismo. Esta mezcla no solo añade interés visual, sino que permite combinar con prendas y accesorios de diferentes tonos y estilos. Los anillos, por otro lado, también son un excelente campo para la combinación. Llevar anillos de plata y oro en diferentes dedos o incluso combinarlos en un mismo dedo con anillos midi es una forma moderna y sofisticada de jugar con ambos metales. Además, los anillos con detalles en ambos metales son cada vez más comunes. Lo mismo ocurre con las pulseras: está muy de moda llevar una pulsera plata acompañada con pulseras finas doradas o de oro rosa para equilibrar los tonos y lograr un look armonioso.

Consejos para combinar oro y plata con éxito

Para combinar estos dos metales, es importante también que tengas en cuenta algunos consejos básicos, pero esenciales: 

  1. Busca un equilibrio visual: No sobrecargues un solo metal. Si llevas un collar dorado grande, acompáñalo con piezas plateadas más finas o discretas para no saturar el conjunto.
  2. Usa piezas con diseño complementario: Joyas con formas geométricas simples o motivos similares funcionan bien para mezclar metales sin que parezca desordenado.
  3. Considera el tono de piel: El oro favorece tonos cálidos, mientras que la plata resalta en pieles más frías. Combinar ambos puede ayudarte a crear un balance atractivo si eliges bien las piezas.
  4. Aprovecha las joyas bimetálicas: Muchas marcas ofrecen piezas que combinan oro y plata en una misma joya, lo que facilita el uso conjunto sin esfuerzo.
  5. No olvides el contexto: Para eventos formales, apuesta por combinaciones sutiles y elegantes. Para looks casuales o de día, puedes ser más atrevido y jugar con capas y mezclas.

Las ventajas de contar con joyas de oro y de plata

Aparte de ayudarte a lucir tu mejor look, las joyas de plata y de oro tienen un gran valor, sobre todo estas últimas. Disponer de oro siempre será una buena inversión debido a su estabilidad y reconocimiento a nivel mundial, sobre todo en tiempos de crisis, cuando su valor suele aumentar.

¿Qué pasa si necesitas liquidez urgente? Aquí entra una ventaja importante que muchas personas no consideran: tener oro en tu poder puede ser un salvavidas económico en situaciones de emergencia. Por ejemplo, si te encuentras en un momento de necesidad puntual y necesitas dinero rápido, puedes empeñar tus joyas de oro en entidades confiables como CrediMonte, el Monte de Piedad de la Fundación Bancaja. En credimonte.es ofrecen microcréditos inmediatos usando las joyas de oro como garantía, sin necesidad de nómina ni aval, y con un proceso ágil y transparente. Además, cuentan con oficinas en ciudades como Valencia, Alicante, Castellón, Murcia y Albacete, donde puedes acudir para que tus joyas sean tasadas por un gemólogo, y frente a ti. 

En definitiva, todo esto significa que tu oro no solo es un bien de valor, sino también una herramienta práctica para conseguir liquidez en momentos complicados, sin perder la propiedad de las piezas (ya que puedes recuperarlas al pagar el crédito). De hecho, CrediMonte ofrece un tipo de interés más competitivo en comparación con otras entidades dedicadas al empeño de joyas, en concreto se trata de un interés fijo anual de entre el 6,5% y el 8,5%, en función del importe.